Municipio continúa con protocolo para evitar ocupación de espacios públicos

2 Min Read

Todo un despliegue de recursos humanos y logísticos puso a disposición la Municipalidad de Arica, para continuar con la activación del protocolo para evitar la ocupación de espacios públicos, el que nace, luego de que el alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, decretara Emergencia Comunal en la puerta norte de Chile, para abordar la crisis migratoria, desde diversas dimensiones, entre las que destacan; salud, seguridad y derechos humanos.

Para continuar con la reubicación de las personas, durante la jornada de hoy miércoles 6 de octubre, fueron trasladadas cinco familias de migrantes desde el sector de la Puntilla en Playa Chinchorro hasta albergues o dispositivos que cuentan con cupos para recibir a personas migrantes.

Cabe destacar que la reubicación de las familias es de manera voluntaria, donde previamente se les explica el procedimiento y aquellos que no aceptan la opción de un refugio, no son trasladados.

“Con el objetivo de finalizar con el operativo, el que consistió en reubicar a migrantes el día de ayer martes y hoy miércoles, se continúa con el último espacio ocupado, donde solo había una persona, quien accedió a ser trasladada. El dispositivo, que fue coordinado en conjunto con la Seremi de Desarrollo Social, nos permite seguir recuperando espacios que han sido ocupados de manera irregular”, indicó Nicol Rojas, Apoyo Técnico Dipreseh.

La reubicación de las personas migrantes, contó con la gestión de la Seremi de Desarrollo Social y el apoyo de la Municipalidad de Arica a través de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh) y la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), estos últimos encargados de limpiar y despejar el sector.

En el operativo realizado en el sector de la Puntilla en playa Chinchorro participaron Gestores Comunitarios y funcionarios de la Dimao, además de la participación de la Policía Marítima de la Gobernación Marítima de Arica.

Compartir esta noticia