La Ilustre Municipalidad de Arica, IMA, y el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, firmaron un convenio de colaboración de cara al Censo de Población y Vivienda del año 2023. El trabajo colaborativo permitirá que ambas instituciones trabajen en los preparativos, en la fase de levantamiento del Censo y en la etapa post Censal.
“La firma de este convenioes fundamental, porque nos estamos adelantando al Censo 2023. Esto nos da la posibilidad de que nos organicemos y planifiquemos para que nuestra municipalidad se ponga a disposición del INE, como lo hemos hecho permanentemente”, dijo el alcalde Gerardo Espíndola Rojas.
“Como país necesitamos conocer ¿Quiénes somos los chilenos y las chilenas? ¿Cómo estamos trabajando? ¿Cuáles son nuestros pueblos? Y en este sentido, encuentro muy bueno que en el próximo Censo se incluya una pregunta sobre nuestro pueblo tribal afrodescendiente”, comentó el jefe comunal ariqueño.
La directora del proyecto Censo de Población y Vivienda 2023, Lorena Espinosa, le agradeció a la Municipalidad de Arica por la firma del convenio de colaboración y manifestó que “el trabajo colaborativo entre el INE y la municipalidad, nos permite acercarnos de mejor manera, a los vecinos y vecinas, en el marco de la preparación de este despliegue territorial que vamos a implementar el año 2023”.
El convenio IMA-INE es de larga data y se prolongará hasta el año 2024, y entre sus principales actividades destaca: un plan piloto multimodal, Censo experimental, proceso de levantamiento del Censo y una etapa post Censal.