Con muestra gastronómica habitantes de Lluta mantienen vivo el espíritu del Festival del Choclo

3 Min Read

Ya van dos años consecutivos que la comunidad de Arica y sus valles no pueden disfrutar del Festival del Choclo, espectáculo que ha sido parte de los masivos eventos afectados por la pandemia por Covid-19.

Sin embargo, los socios y socias del festival del valle de Lluta no quisieron dejar pasar la ocasión y rememoraron la fecha con una muestra gastronómica realizada en Poconchile, oportunidad en la que los lugareños junto al municipio ofrecieron los mejores productos de la zona, conmemorando así una fecha en la que hubiese habido fiesta si no fuera por la crisis sanitaria.

Desde los choclos de Lluta hasta empanadas, pasteles de choclo, quesos artesanales y sopaipillas. Fueron 20 los socios y socias de la Organización Festival del Choclo del sector Alto que prepararon verdaderas delicias para los asistentes, con el deseo ferviente de poder celebrar del festival el próximo año.

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, señaló que, si bien este año tampoco pudo ser realizado el evento, el desafío es volver con todo el 2022 con un festival mucho más grande, colorido y cálido que los realizados en antaño, justo como debiese ser luego de dos años de suspensión por pandemia.

“Esta muestra gastronómica que hicieron los integrantes de nuestro ya mítico Festival del Choclo quienes, pese a que no se ha podido hacer, quisieron reunirse y nosotros como Municipalidad los apoyamos. Esta es una muestra para la gente del valle de Lluta, para demostrar que el festival sigue vivo y empezar desde ya a trabajar en el festival del próximo año”, indicó.

El Festival del Choclo nació como una oportunidad de levantar a los agricultores y habitantes del valle de Lluta tras la crecida del río ocurrida en 2001, lo que significó graves daños a los campos y negocios agrícolas. Es en este tenor que los socios y socias esperan que el 2022 el Festival vuelva con un sentido similar, ayudando a las familias que han sufrido mermas económicas durante la pandemia.

Para Marianela Carrasco, presidenta de la Organización Festival del Choclo sector Alto, el sentido de la muestra “es conmemorar, más que nada, un año más debido a que durante dos años hemos estado cuidándonos y resguardándonos en nuestros hogares. Queremos de alguna manera rememorar este día y poder mostrar a la comunidad lo que es el Festival del Choclo”.

Compartir esta noticia