Municipio se adjudicó los fondos de este sistema de seguridad que busca disminuir la ocurrencia de delitos relacionados al robo de vehículos.
La Municipalidad de Arica, a través de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh), se adjudicó el proyecto pionero denominado “Provisión e Instalación de Pórticos de Televigilancia para detección de vehículos en el acceso sur de la comuna de Arica”, presentado al Fondo Nacional de Seguridad Pública 2021.
40 millones de pesos serán materializados en este innovador sistema de seguridad, el cual permitirá la lectura de placas de patentes de vehículos, combatiendo aquellos delitos que están relacionados al encargo por robo o han participado de otro tipo de ilícitos en la comuna, como robo de accesorios y de especies, robo con intimidación, entre otros.
La directora de Dipreseh, Marjorie Pino, explicó que la municipalidad ha duplicado sus esfuerzos para adquirir estos recursos y así poder trabajar en materias de seguridad.
“Desde nuestra dirección reforzamos nuestro trabajo apalancando recursos, en esta oportunidad, con tecnologías altamente innovadoras, la que será instalada en primera instancia en el sector sur. Asimismo, ya estamos firmando un convenio que nos permita poner un segundo pórtico lector de patentes en la entrada norte de nuestra ciudad”.
En este sentido, tras la postulación al proyecto en el mes de marzo, se espera que esta herramienta pueda quedar operativa en 12 meses a partir de la total tramitación del convenio a realizar, trámite que será ejecutado por Dipreseh en septiembre del presente año.
Finalmente, el dispositivo estará coordinado con la labor que desarrollan las y los funcionarios de la Central Municipal de Monitoreo Integrado (Dipreseh) y Carabineros (Cenco), complementando el monitoreo de las 66 cámaras de televigilancia repartidas en diferentes puntos de la ciudad. A estas se sumarán otras 33 para final de año.