Los constituyentes de Arica Carolina Videla y Jorge Abarca, entregaron a la presidenta y al vicepresidente de la Convención Constituyente, Elisa Loncón y Jaime Bassa, respectivamente, el libro “Proceso Político del Pueblo Tribal Afrodescendiente Chileno”, documento que relata los veinte años de lucha para ser reconocido como pueblo tribal afro-chileno.
El documento fue redactado por la Oficina de Desarrollo Afrodescendiente de la Municipalidad de Arica, el que se transforma en una herramienta valiosa que permite mostrar y visibilizar la existencia del pueblo tribal, que es parte de una reparación histórica.
“Es una manera formal de presentar al pueblo. No es un pueblo que esté apareciendo de la nada, sino que es un pueblo que tiene toda una historia y todo un camino recorrido para lograr salir del anonimato, es un pueblo negro chileno que estaba antes de la formación de la República”, expresó Milene Molina, encargada de Oficina de Desarrollo Afrodescendiente.
El libro está conformado por extractos de recortes de diarios, cartas que fueron enviadas y recibidas a los estamentos correspondientes, esto marca el inicio del movimiento afrodescendiente, se trata de todo un recorrido por la historia, vivencias, y el trabajo desarrollado por los afros para ser reconocidos por el Estado de Chile como pueblo tribal.
Recordemos que, en este sentido, los constituyentes reafirmaron su compromiso con el pueblo afro chileno, en la que señalaron que serán los voceros ante la Convención Constituyente para visibilizar a los afrodescendientes.
Historia
Un proyecto que partió liderado por la dirigenta Sonia Salgado, quien señaló que en Chile si había un pueblo negro, una comunidad afrodescendiente, y que no necesariamente era migrante.
Posteriormente, en agosto del 2009 se presentó la moción de Proyecto de Ley que reconoce legalmente al pueblo afrodescendiente chileno. Ante esto, se creó una Mesa Técnico Política para la defensa de aquel proyecto en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. Sin embargo, fue archivado en el 2010.
Cabe destacar que, en abril del 2019 se publicó en el diario oficial la Ley 21.151 que otorga el reconocimiento legal al pueblo tribal afrodescendiente chileno. El final de un proceso que comenzó hace más de 20 años con el nacimiento del movimiento de reivindicación de las comunidades afrodescendientes de la provincia de Arica.