Colocando banderas negras en sus puestos de trabajo, los hombres, mujeres, adultos mayores, y personas en situación de discapacidad que le hacen frente a la pandemia Covid-19 en las ferias libres, esperan que el nivel central no los excluya de la ley que otorga bonos de cargo fiscal a las Pymes. Esto luego que Ministerio de Economía dijera que, solo recibirán el bono los comerciantes que cuenten con iniciación de actividades.
Para enfrentar la letra chica de la citada ley, y recibir el apoyo económico que merecen, los feriantes libres, la concejala Dolores Cautivo, y el alcalde Gerardo Espíndola han coordinado una serie de acciones para allanar el escabroso y burocrático camino trazado por el nivel central.
Apoyo municipal
En representación de 25 agrupaciones de ferias libres, la vocera Consuelo Ríos Farías, dijo que el alcalde Espíndola les ha brindado todo el apoyo, y que, durante los últimos cuatro años, la agrupación “Rayito de Esperanza”, no ha tenido ningún problema con la Municipalidad de Arica.
Con respecto a la letra chica de la ley que otorga a las Pymes el bono fiscal, Ríos señaló que están cansados de humillaciones, y que son “ese comercio chiquitito que nadie quiere ver. Tenemos tercera edad, gente en situación de discapacidad, enfermos terminales, y cesantes. No tenemos iniciación de actividades, pero pagamos un pequeño impuesto, y somos la gente más necesitada”.
“Nosotros estamos en las poblaciones y llegamos a la gente que no puede ir al Mall. Somos los más necesitados y los menos ayudados”, enfatizó la dirigente social.