Municipalidad patrocinará a Organizaciones Sociales en materias de seguridad para postular al 6 % del FNDR

3 Min Read

El programa de inversiones públicas 6% del FNDR deberá ser asesorado por municipalidades, entidades públicas e instituciones privadas sin fines de lucro de la Región de Arica y Parinacota, cuyo propósito será promover la utilización de espacios públicos, el desarrollo valórico, la identidad regional y el espíritu de colaboración entre organizaciones de la comuna.

Por este motivo, a comienzos de junio, la Dirección de Prevención de Seguridad Humana (Dipreseh) comenzó un trabajo colaborativo junto a dirigentes vecinales, a fin de acompañar a las y los vecinos en el proceso de formulación de estos proyectos, dado los 220.000.000 millones de pesos asignados para subvencionar las acciones que aporten a disminuir la probabilidad de cometer delitos y reducir la percepción de inseguridad en determinados espacios urbanos.

En el marco de las cinco categorías disponibles, el trabajo municipal estará enfocado en Seguridad Ciudadana, ejecución que estará destinada, principalmente, a la adquisición de nuevas cámaras de televigilancia.

Esta operación, se deberá coordinar y complementar con otros proyectos existentes en las cercanías. De esta forma, las acciones que promueven la participación de los distintos estamentos, reforzarán el compromiso adquirido por el Alcalde Gerardo Espíndola, aumentando de 66 a 102 aparatos tecnológicos repartidos por toda la comuna para finales del 2021.

Al respecto, la directora DIPRESEH, Claudia Hermosillaexplicó que “es importante poder llegar a todas las poblaciones, sin embargo, en esta oportunidad el acompañamiento a las juntas vecinales se realizó a través de un diagnóstico previo, este estudio territorial consideró los factores de riesgo y la situación delictual de los distintos sectores que vamos a apoyar en esta instancia”

Como municipalidad nos queda bastante trabajo, tenemos más solicitudes que continuaremos trabajando en el transcurso del año, nuestra idea es realizar un proyecto de 200 cámaras, donde consideramos la totalidad de las organizaciones sociales”, sentenció Hermosilla.

Montos y bases

Un total de 1.133.267.000 millones de pesos fue el presupuesto asignado por el Consejo Regional para el concurso 6% del año 2021, a fin de subvencionar actividades culturales, deportivas, seguridad ciudadana, de carácter social, incluyendo programas y actividades para la atención de personas discapacitadas con dependencia severa, y de prevención y rehabilitación de drogas; de protección del medioambiente y de educación ambiental, mediante métodos transparentes y competitivos.

Las bases administrativas y anexos complementarios se encuentran disponibles en la página oficial del Gobierno Regional, concurso público que inició el martes 1 de junio y finaliza el viernes 25 de junio de 2021, hasta las 18:00 horas.

Compartir esta noticia