A través de un encuentro virtual el Intendente, Roberto Erpel Seguel, destacó que el programa de “Reactivación Económica de las Medianas, Pequeñas y Microempresas (MIPYMEX) en la Región, A Través de la Internacionalización en Tiempos de Pandemia”, es una herramienta muy importantes para las Pymes de la región, que cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), “que nos permite continuar apoyando las exportaciones en Arica y Parinacota”.
Añadiendo que “a pesar de esto duros tiempos que pasa nuestra economía por culpa de la pandemia la política económica del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, trabaja incansablemente para contener los efectos negativos de la crisis económica, pues hoy a nivel regional se ha instalado un programa integral con recursos del FNDR que contribuirá desde lo público al desarrollo de la región y con especial énfasis en las pymes, quienes más lo necesitan”.
Durante el Consejo se expusieron una serie de temas y oportunidades para las empresas de la zona.
Por lo anterior, el seremi de Hacienda, Pablo Arancibia, comentó que “destacamos el proyecto de internacionalización de las mipymes de Arica y Parinacota, aprobado por el Consejo Regional con FNDR, que va a permitir apoyar la reactivación económica de las empresas de menor tamaño y de una serie de actividades que buscan potenciar la competitividad y participar de redes de negocios en los mercados internacionales. Y junto con acciones impulsadas en Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, se pueda aumentar la incidencia de las mipymex en las exportaciones regionales, así como también la incidencia de otros atributos como la innovación, la agregación de valor y la formación de capital humano calificado.
En la misma línea, el director regional de Pro Chile , Gonzalo Becerra, afirmó que “el Consejo Regional Exportador de la Región de Arica y Parinacota nos entrega un espacio para dialogar sobre el presente y el futuro de las empresas exportadoras y con potencial exportador. En esta oportunidad, pudimos mostrar lo que estamos haciendo para apoyar a las exportadoras actuales, pero también anunciar el programa histórico FNDR para internacionalizar a las micro, pequeñas y medianas empresas de la región que se desarrollará en el segundo semestre de este año. Se vienen buenos tiempos para la región”.
A la actividad, desarrollada en forma virtual, también asistió un grupo de empresarios locales, Pymes y representantes de la oferta exportable.