Postes derribados y robo de cables el gran enemigo del alumbrado público de la ciudad

3 Min Read

Más de 60 luminarias, 30 semáforos y 120 relojes de controles han sido destruidos producto de accidentes automovilísticos en los últimos años en Arica, situación que no sólo significa un gasto mayor para las arcas de la Municipalidad, sino que también la afectación al sistema de alumbrado y al tráfico seguro local.

El Departamento de Iluminación Municipal realizó un catastro de todo el material eléctrico dañado o sustraído en los último tres años, lo que arrojó cifras considerables para la ciudad. Desde el 2018 a la fecha, 5.000 metros de cable preensamblado aéreo han sido robados, así como también 8.000 metros de cable subterráneo. A esto hay que sumar daños a 80 contactores.

El jefe de la unidad, José Guzmán, indicó que estas situaciones, provocadas por conductores o por delincuentes, significan un gasto significativo para la administración comunal, así como también la molestia de miles de ariqueños que deben soportar cortes prolongados del servicio eléctrico o transitar por vías sin semaforización.

“Producto de los numerosos choques que ocurren en la ciudad, como Departamento de Iluminación hemos tenido que reponer una cantidad considerable de postes. Estos accidentes, que también afectan al alumbrado público, muchas veces terminan quemando los componentes del sistema de control, lo que deriva en el apagado del sistema eléctrico por unos días hasta que nuestro personal culmine las reparaciones pertinentes”, expresó.

El alumbrado público tiene diferentes administradores, con la Municipalidad, por un lado, la CGE por el otro e incluso con participación de compañías de telecomunicación. A cargo del municipio se encuentran los sistemas de los bandejones centrales, los cuales han sido parte el Plan Maestro de modernización de luminarias, que han involucrado sectores como Luis Beretta Porcel y el borde costero sur.

Cabe destacar que la mayoría de daños a postes de luz o semáforos terminan sin responsables. Según explicó Guzmán, un gran número de conductores que golpean y dañas estos elementos se dan a la fuga, quedando el daño como única evidencia.

Es aquí donde las Cámaras de Televigilancia Municipal han cumplido un rol fundamental, detectando vehículos que han golpeado los instrumentos y se han dado a la fuga, así como también a antisociales que dañan los tendidos eléctricos para cometer ilícitos en la oscuridad.

Compartir esta noticia