Vecinos del Cerro la Cruz están cansados de las contantes roturas de matrices de aguas servidas

3 Min Read

Cansados de la cantidad de desperfectos ocasionados por la rotura de matrices de aguas servidas y de agua potable, las baja presión en el suministro, socavones , 30 vecinos del Cerro La Cruz llevaron a cabo un verdadero cabildo ciudadano, con el fin de demandar respuestas concretas e inmediatas , dejando de manifiesto la descoordinación que aún persiste entre el MINVU y SERVIU -que ejecutan un programa de reparación de veredas y calles-, con Aguas del Altiplano, lo que se ha traducido en múltiples problemas en sus viviendas, los que se han extendido a diversos sectores .

A esta instancia fueron invitados el Consejero Regional, Mario Luza, junto al concejal Cristian Rodríguez, quienes tomaron nota y a la vez comprometieron acciones en el más breve plazo.Si bien estuvieron presentes funcionarios de las reparticiones aludidas, quienes escucharon las quejas, además de orientarles, y comprometer evaluaciones de los casos analizados, se esperan soluciones macros en todos los sectores que se han visto afectados.

“Esto, con la presencia de diversos personeros y entidades involucradas, nos da pie para hacer o iniciar un reclamo formal, ya que no hay mucha información acerca de cómo proceder en este tipo de situaciones”, manifestó esperanzado el vecino Álvaro Cifuentes.

Mientras que, en forma adicional, tanto el consejero como el concejal, asumieron un compromiso para concretar reuniones con las jefaturas de las tres reparticiones, junto a las del MOP, la Súper Intendencia de Servicios Sanitarios y la Municipalidad de Arica, y de esa forma unificar criterios, trabajar en equipo y dar soluciones reales.

“Solidarizo con ellos, no puede ser que persistan esta cadena de errores que les afectan. Veo sus caras y entiendo sus molestias. El tema ya rebasó el vaso y es tiempo de que las entidades involucradas respondan. No podemos simular como que miramos al techo y no acoger lo que ellos en derecho merecen, que es dignidad y calidad de vida”, expresó Luza.

“Creo que llegar a esta instancia, si bien fue dura, pero necesaria, acogemos el clamor, y quiero dar una cuota de tranquilidad, ya que lo primero que haremos es hacer una inspección a los trabajos que no han sido terminados, lo otro, es que la sanitaria va a hacer un diagnóstico de los arranques de agua de cada uno de los sectores”, agregó Rodríguez.

Por parte del consejero Mario Luza, tras lo comprometido, planteó en la reciente Sesión Ordinaria del Consejo Regional, la necesidad de materializar una reunión en breve, con la presencia de todas las entidades involucradas, en que estén presentes los dirigentes vecinales del popular sector, la que se materializará por medio de la Comisión de Infraestructura, que preside Gary Tapia.

Compartir esta noticia