Tras una serie de problemáticas asociadas a socavones, producidos por roturas y fugas de la red de agua potable que provocaron inseguridad y fallas en la continuidad del servicio en la población. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo tal como se había comprometido con la comunidad, inicio las anheladas obras de mejoramiento. Trabajos que fueron inspeccionados por autoridades regionales.
El seremi de vivienda, Francisco Vallejo, informo que el proyecto de mejoramiento de reposición de red agua potable, alcantarillado y pavimentos cuenta con recursos sectoriales por más de 500 millones de pesos, mediante asignación directa del Minvu. Obras que beneficiarán a 110 familias, pertenecientes al condominio Altos del Mar II, ubicado en el sector Punta Norte.
El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, expreso que a través de este tipo de iniciativas nos estamos haciendo cargo de la problemática asociada a suelos salinos. Vamosa monitorear que esto avance correctamente para mejorar la calidad de vida de la comunidad y terminar con esta situación que los está afectando y donde el ministerio se ha comprometido a abordar esta problemática en Arica.
A su vez, el Intendente, Roberto Erpel, manifestó que con este inicio de obras de mejoramiento reafirmamos nuestro compromiso con los vecinos y vecinas del conjunto habitacional “Altos del Mar II», con la finalidad de dar pronta solución a estos daños que son prioritarios para los vecinos.
Por su parte Lissett Soto, presidenta del conjunto habitacional, expreso que por fin llegó el día de dar inicio a este tan anhelado proyecto. hoy tenemos plena seguridad, que el compromiso que asumieron con nuestra comunidad las autoridades regionales del Ministerio de Vivienda se cumplirá. Sabemos todas las gestiones que se hicieron para contar con los recursos y que este proyecto comenzara a ver la luz.
Mejoramiento
El director de Serviu, explicó que el condominio registra un deterioro significativo en sus redes de servicios, debido a roturas en la red de agua potable y filtraciones de alcantarillado, provocadas por cámaras de inspección que fueron construidas incumpliendo la normativa actual, situación que ha generado daños en espacios comunes y al interior de los blocks.
Las obras consideran la reposición de la red de alcantarillado, reposición de las redes de agua potable y la reposición de pavimentos: correspondiente a la reposición por las excavaciones; considera radier, veredas, solerillas. obras que se ejecutaran de acuerdo a los estándares de la normativa (NCh 3394/ de 2016), devolviendo la calidad de vida de las familias residentes. Trabajos que están a cargo de la Empresa SIAN. Dijo el Director de Serviu, Francisco Meza.