Más de 3.500 trabajadores han sido postulados por las empresas en Arica a los subsidios al Empleo durante la pandemia donde un 23% corresponden a la línea Regresa y el 77% corresponden a la línea Contrata, así lo afirmó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco.
La autoridad regional del Mintrab destacó además que “Gracias a las gestiones que se han realizado de manera regional junto a Sence, con asociaciones y empresas, hemos logrado que más personas puedan volver a sus puestos de trabajo o ser contratados en medio de la pandemia”.
Cabe destacar, que dentro del subsidio al empleo existen dos líneas importantes para el reintegro de nuevos trabajadores y aquellos que están bajo la Ley de Protección al Empleo, por lo que, en esta oportunidad, en ambos subsidios, la duración será ampliada en dos meses, alcanzando un total de 10 meses para mipymes y ocho meses para las grandes empresas. Además, se extenderá el plazo de postulación hasta el 30 de abril.
La línea Contrata entrega subsidios de hasta $250 mil por cada trabajador contratado, pero hoy se eleva de $270 mil a $290 mil para mujeres, jóvenes (entre 18 y menores de 24 años), personascon capacidades diferentes y asignatarios de una pensión de invalidez.
En tanto, el subsidio de la línea Regresa aumenta de $160 mil a $200 mil por cada trabajador delos grupos mencionados que haya estado suspendido bajo la Ley de Protección del Empleo, en lamedida que el trabajador retome sus funciones.
Frente a esto Carrasco agregó que: “El Subsidio al Empleo es una importante herramienta para la recuperación de tantos empleos que se han perdido o tienen el riesgo de hacerlo. Es por ello que resulta fundamental las mejoras a estos apoyos, anunciadas por el presidente Sebastián Piñera, las cuales consisten en: extender los plazos de postulación del subsidio al Empleo; ampliar la duración de los beneficios de subsidio Contrata en 2 meses y aumentar los montos de los subsidios Regresa y Contrata para los grupos más afectados por la crisis (mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y asignatarios de una pensión de invalidez)”.
Por su parte, el seremi de Hacienda, Pablo Arancibia, expresó que “estas medidas anunciadas enel gobierno del presidente Sebastián Piñera, son nuevas mejoras al subsidio al empleo, con el objetivo de incentivar aún más la recuperación del empleo, ampliaciones en la cobertura y en los montos de los beneficios tanto para línea regresa como en la contrata”.
“Esto es una inyección potente para nuestra reactivación económica, que se suma a la nueva línea Protege que beneficiará a las madres y padres que tienen el cuidado de menores de 2 años, con un bono de 200 mil pesos por cada hijo, para que puedan salir a trabajar tranquilos y pagar el cuidado de sus pequeños”, resaltó el director regional del Sence, Mario Calderón.
Debido a que aún hay un importante número de comunas en cuarentena o con restricciones de funcionamiento, el presidente Piñera decidió extender la vigencia de la Ley de Protección del Empleo, de la Ley de Crianza Protegida y de aquella que flexibiliza los requisitos de acceso al Seguro de Cesantía, hasta junio de este año.
También se otorgarán tres giros adicionales con cargo al fondo de cesantía solidario, llegando a un total de 15 giros para los trabajadores suspendidos.
Los subsidios están disponibles en la plataforma www.subsidioalempleo.cl