CORE Luza en picada contra Aguas del Altiplano “No se mandan solos”

3 Min Read

“No puede ser que sea una entidad que pareciera vivir en una burbuja y que no le interese el bienestar de la comunidad , además , quiero que entienda que no se manda sola”, reiteró el Consejero Regional (CORE) Mario Luza , respecto de la empresa “Aguas del Altiplano”, tras chequear en diversos sectores poblacionales,  que han estrenado mejoras en vías y veredas, en donde la sanitaria, por no someterse a un programa coordinado con SERVIU y MINVU, y cuando se producen desperfectos en la redes de alcantarillado, rompan las nuevas vías en búsqueda de las cámaras colapsadas.

La prueba, es la que captó este sábado, en una de las redes en la mejorada subida al Cerro La Cruz, por calle Sotomayor, en que personal de emergencia de la sanitaria, luego de tres horas del llamado al fono de emergencia hecho por  los vecinos del sector, comenzó a destapar una cámara a martillo y cincel e  intentar controlar la emanación de aguas servidas que bajaron y se aposaron en varia calles y alrededor del hospital regional.

“No puede ser que a esta altura, pese a la reiteración de llamados que hemos hecho, se sigan produciendo estos problemas, que además traen consigo problemas sanitarios adicionales como hedores pestilentes, agua servida, pozas en calles centrales, y sedimentos, que una vez secos, constituyen otro foco de infección en la comunidad. Entonces me pregunto, ¿qué tipo de mantenimiento es el que hacen a las redes?, entendiendo que poseen tecnología de punta”, agregó Luza.

“Creo que hay varias aristas que abordar al respecto y que deben ser resueltos, como por ejemplo: el tema sanitario, en que no hay una ordenanza hacia esta empresa con el fin de que asuman la sanitizacion como corresponde frente a este tipo de hechos que afectan a  la comunidad ; se desconoce de ellos un plan general de mantenimiento de la redes de alcantarillado, que pedimos como CORE y a la fecha nada se sabe; el grado de coordinación en materia de obras con entidades estatales; y cuál es la responsabilidad de la Superintendencia de Servicios Sanitarios ( S.S.S.)  frente a este tema”, puntualizó Luza.

El consejero, por medio de la Comisión de Infraestructura que encabeza Gary Tapia, espera se reitere en el transcurso de la semana que se inicia, oficiar a la Seremi de Salud, MINVU y SERVIU, S.S.S., y a la propia sanitaria , con el fin generar una reunión y en ella zanjar una situación que no puede seguir dándose.

Compartir esta noticia