Apoyarán proyectos asociativos y de expansión comercial para pymes y empresas regionales

3 Min Read

A través de los programas Red Mercados y Red Asociativa, Corfo busca contribuir al aumento de la competitividad de las pymes creadas en Chile, cofinanciando proyectos que consideren la participación de empresas con potencial comercial y asociativo. 

Ambas líneas de apoyo fueron creadas para desarrollar proyectos de mediano a largo plazo, que aporten en la generación de redes y fomento productivo territorial. Red Mercados y Red Asociativa cuentan con una primera etapa de diagnóstico, cuya evaluación final les permitirá a los proyectos acceder a una etapa de desarrollo. 

“Las pymes y empresas locales son el principal motor de la economía de nuestras regiones y del país, y en línea con nuestra estrategia de desarrollo sostenible, hemos querido ir un paso más allá, buscando estimular la asociatividad local a través de proyectos en donde participen los diferentes rubros, los cuales estén generando bienes o servicios considerando los principios de la Economía Circular”, expresó Manuel Rodríguez, director regional de Corfo.   

LÍNEAS DE APOYO 

Red Mercados, tiene como objetivo principal apoyar proyectos que incorporen capacidades y conocimientos, para el ingreso a mercados internacionales de Pymes. En la etapa de diagnóstico, podrán acceder a un cofinanciamiento de hasta $4.000.000. En la segunda etapa, correspondiente a la etapa de desarrollo, podrán acceder a un cofinanciamiento de hasta $40.000.000, con un tope del 90% del costo total del proyecto. Más información y postulación en el siguiente link:

https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/red_mercados_empresas_economia_circular_diagnostico

Red Asociativa, busca apoyar proyectos colaborativos de Pymes, mejorando su oferta de valor y posibilitando el acceso a nuevos mercados. De esta manera, los proyectos deben formularse esperando implementar mejoras en gestión, productividad, sustentabilidad e innovación del grupo objetivo. En la primera etapa, la Corporación cofinanciará hasta un 70% de la etapa de diagnóstico, con un tope de $8.000.000. Una vez aprobada esta instancia, los proyectos podrán acceder a la segunda etapa, en donde se cofinanciará hasta un 70% de la etapa de desarrollo del proyecto, con un tope de $40.000.000. Link de postulación:

https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/red_asociativa_economia_circular_diagnostico

TIPS DE POSTULACIÓN 

Primero, los interesados en postular deben formular sus proyectos a través de los Agentes Operadores Intermediarios (AIO) de Corfo, desplegados en cada una las regiones. 

Segundo, y como parte de las novedades para este año, tanto Red Mercados como Red Asociativa cuentan con foco en Economía Circular. Es decir, pueden postular proyectos de empresas de cualquier rubro, pero deben estar necesariamente desarrollando bienes o servicios bajo los lineamientos de la Economía Circular. 

Por último, recuerda que estas líneas de apoyo se encuentran abiertas a nivel nacional, excluyendo las regiones de Antofagasta, Biobío y Los Ríos. 

Los proyectos que deseen postular podrán hacerlo vía los Agentes Operadores Intermediarios a través del sitio web de la Corfo, hasta el martes 13 de abril de 2021.

Compartir esta noticia