Las constantes denuncias de las y los socios del terminal agropecuario asociadas al comercio informal, delincuencia y microbasurales sobre las calles y veredas del sector, movilizaron la estratégica intervención de la Dirección de Prevención y Seguridad humana, DIPRESEH, en compañía del concejal Cristian Rodríguez, donde junto a dirigentes del Asoagro recorrieron el sector para visualizar las diferentes problemáticas que aquejan a locatarios del recinto.
En la instancia de trabajo, donde funcionarios escucharon con atención a locatarios y dirigentes sobre las distintas incivilidades que existen diariamente en el terminal, el municipio adquirió el compromiso de realizar acciones para mejorar el orden y funcionamiento.
Las medidas que se llevarán a cabo son: jornadas de fiscalización al comercio informal, aumentar rondas del patrullaje preventivo y actividades de reflexión para concientizar en el retiro de la basura domiciliaria.
En este sentido, la encargada de la oficina Enlace Comunitario, Nicole Rojas, destacó que estas instancias donde recibimos las denuncias en materias de seguridad son muy importantes, señalando que “en terreno observamos las problemáticas y como Dirección ya asumimos algunos compromisos como potenciar y vincular aún más el municipio con la comunidad, y así reducir esta sensación de inseguridad que viven locatarios y vecinos del sector”
“Asimismo, realizar las coordinaciones con las instituciones de emergencia en caso de algún delito que ocurra en el lugar”.
En tanto, el Concejal Cristian Rodríguez, explicó que el sector del agro es tan importante para el abastecimiento local como nacional, por tanto, el tratamiento que se genera en la basura debe hacer un sector más saludable, señalando que “los vecinos y socios deben convivir de manera más segura, limpia y bajo un saneamiento ambiental acorde a la expectativa y a las normas que establece la ordenanza”.
Es importante destacar que el terminal Asoagro cuenta con 2 camiones para la eliminación transitoria de los residuos dentro del recinto.
“Aquí existe un sistema que nos ha funcionado bien, nosotros tenemos 1 camión tolva que tiene la capacidad necesaria para recolectar toda la basura durante la mañana, este camión se llena y descarga en el vertedero municipal. Por otra parte, tenemos 1 camión compactador que recorre los pasillos del agro, cuando no hay público, retirando todos los residuos que tienen los locatarios, evitando acopios de basura y que también finaliza en el vertedero.” enfatizó Sara Ramos, encargada de personal del Asoagro.
Esta iniciativa, utilizada por locatarios para ayudar en la higiene del terminal, ha brindado mayor orden de los residuos, así también colabora en el control interno de la basura y el impacto que tiene en su entorno.