Salud Municipal comenzó vacunación a domicilio para enfermos postrados

3 Min Read

Con la vocación de servicio y el amor que sienten por la comunidad ariqueña, los equipos de la Dirección de Salud Municipal comenzaron la inoculación a domicilio contra el Covid-19 para personas con dependencia severa o movilidad reducida. Luego de verificar la dirección de los pacientes que están registrados en los Centros de Salud Familiar, Cesfam, técnicos en enfermería de nivel superior y personal administrativo pusieron en marcha la ruta de la vacunación para prevenir contagios por Coronavirus. 

Optimizar tiempo y recursos 

“Tenemos una planilla de pacientes que son postrados y vamos viendo el recorrido de acuerdo a la cercanía del Cesfam.  Actualizamos la información y les informamos a los pacientes que día y a qué hora iremos a sus domicilios”, dijo el enfermero y coordinador del Cesfam Amador Neghme, Armando Castro.

En el mismo sentido, Castro señaló que “hay programas de Salud donde los pacientes son conocidos, y esa población está siendo inoculada en sus casas. Es importante señalar que los procesos de vacunación se están realizando de manera ordenada, y con la vacunación a domicilio estamos haciendo que la gente postrada evite la exposición”.

Redes sociales 

El director del Cesfam Amador Neghme, Gastón Berrios indicó que es importante que las usuarias y usuarios busquen orientación llamando a las líneas telefónicas de los Cesfam.  Además, hizo un llamado a “estar atentos a la información que se difunde en las redes sociales de la Ilustre Municipalidad de Arica. La gente siempre debe estar atenta, porque este es un proceso nuevo y puede ir variando”.

Las personas postradas o con movilidad reducida que no estén inscritas en un Cesfam, y que quieran recibir la vacuna para prevenir contagios por Covid-19, pueden realizar consultas llamando al Cesfam más cercano al lugar en que viven. 

Teléfonos habilitados 

Las personas postradas pueden solicitar vacunación a domicilio llamado a las siguientes líneas: 800 500 101 (Cesfam “Amador Neghme), 800 500 102 (Cesfam “Iris Veliz”), 800 500 103 (Cesfam “Bertín Soto”), 800 500 104 (Cesfam “Remigio Sapunar”) y al 800 123 580 (Cesfam “Eugenio Petrucelli”).

Los usuarios también pueden llamar a los telefónicos fijos: Cesfam “Bertín Soto”58-2386833, Cesfam “Iris Veliz” 58-2386815, Cesfam “Amador Neghme” 58-2386857, Cesfam “Remigio Sapunar” 58-2382181, y Cesfam “Eugenio Petrucelli” 58-2382155. Cecosf “René García” 58-2382122, Cecosf “Miguel Massa” 58-2386875, Cecosf Cerro “La Cruz” 58-2382137, Posta Rural de “San Miguel” 58-2382148, Posta Rural de “Sobraya” 58-2382145 y Posta Rural de “Poconchile”: 58-2382147

Compartir esta noticia