Municipio invita a gran “Cicletada Familiar” por el NO consumo de alcohol en la conducción

2 Min Read

La Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh), el Programa de Movilidad Urbana con el apoyo del Departamento de Deportes de la Municipalidad de Arica, invitan a toda la comunidad a ser parte de la Cicletada Familiar de este sábado 27 de noviembre, jornada que brindará un espacio de reflexión sobre el aumento de accidentes de tránsito por consumo de alcohol en Arica.

Entre las 08:00 y las 12:00 horas se llevará a cabo el recorrido que iniciará en la intersección de Av. Las Dunas, entre calle Eilat y Callejón los Pinos, sector restaurante. Posterior a ello, los ciclistas se dirigirán hasta el sector Humedal, para retornar nuevamente al inicio.

La actividad coordinada por la Oficina de Prevención del Consumo de Alcohol de la Dipreseh, además ofrecerá distintos stands educativos de prevención del consumo de alcohol en la conducción, además de puntos de hidratación, baile entretenido, concursos y obsequios.

“Como municipio estamos muy preocupados por la cantidad de accidentes por consecuencia de alcohol en conductores y que ubican a nuestra ciudad en el primer lugar a nivel nacional, pero también creemos en la prevención, en actividades que son simbólicas y que buscan transmitir un mensaje a la comunidad para decir, entre otras cosas ¡Avíspate, no manejí con copete!”, destacó la encargada de la Oficina Prevención del Consumo de Alcohol, Elizabeth Silva.

Otra noticia importante para resaltar, será la Limpieza Ambiental programada de forma paralela a la cicletada, intervención que invita a todas y todos los voluntarios a hermosear el borde costero, donde habitualmente personas dejan basura y residuos como botellas y latas de bebidas alcohólicas.

Por último, se solicitará a las personas que asistan con poleras blancas como homenaje a los fallecidos en accidentes de tránsito por conductores en estado de ebriedad.

Los vecinos y vecinas que deseen más información sobre la Cicletada Familiar que desarrollará la DIPRESEH pueden comunicarse al teléfono 58 2 206351 o escribir al correo electrónico Elizabeth.perez@municipalidadarica.cl

Compartir esta noticia